Entradas

CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD

Imagen
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD El uso de las TIC en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica, fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, se presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica y la lúdica para el goce y la adquisición de los diferentes conocimientos. La experiencia obtenida durante el desarrollo de esta actividad es gratificante, permitió ver a los estudiantes en un nuevo escenario, donde se intercambiaban ideas, había mas motivación e interés de los alumnos por el aprendizaje de las ciencias. Hoy en día las TIC son parte fundamental para el desarrollo e intercambio educativo, religioso, cultural y étnico, de una comunidad. Se puede decir que la implementación de las tecnologías son una herramienta facilitadora en la gestión pedagógica; porque, además, promueve la interacción y la enseñanza –aprendizaje tanto de los estudiantes como de los docentes, direc...
Imagen
PUZZLE DE LA TABLA PERIÓDICA Tras el estudio de la Tabla Periódica realizado en las páginas anteriores, intenta completar la siguiente, arrastrando los elementos a su lugar correspondiente (la puntuación máxima es de 300 puntos, los fallos descuentan 2 puntos): VISITAR ESTE LINK PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD:  http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/tabla_period/tabla4.htm

PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA

Imagen
PROPIEDADES DE LA TABLA  PERIÓDICA Para ser francos la tabla periódica fue primero, y las tendencias después. Esto se debe a que varias características de las tendencias periódicas son propiedades que se midieron después de que la tabla estuviera establecida en su forma general, ya fuera porque no se habían creado algunas líneas de investigación o a la falta de tecnología. En cualquier caso, una vez que una propiedad elemental fue acuñada y medida, la comparación fue inevitable, lo cual al graficar genera una serie de tendencias. La gráfica general es la de curvas periódicas como el latir de un corazón. Tendencias generales de las propiedades periódicas Antes de empezar a estudiar los grupos individuales, tomemos otro vistazo de las tendencias generales. Hemos dicho que los elementos de un mismo grupo poseen propiedades químicas semejantes debido a que poseen una configuración electrónica similar en sus últimos niveles de energía (por eso rec...

INTRODUCCIÓN A LA TABLA PERIODICA

Imagen
INTRODUCCIÓN A LA TABLA PERIÓDICA ACTIVIDAD: Completa la frase teniendo en cuenta las características de la tabla periódica:  https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/2077953/completar_las_frases.htm Definiremos como tabla periódica a una tabla, en la cual se encuentran los elementos clasificados de acuerdo a sus propiedades físicas y químicas, y que por lo tanto, nos permite un acceso fácil y confiable a dichas propiedades para su uso. La tabla periódica es una organización tabular de los elementos químicos conocidos, organizados mediante el número atómico (que en la actualidad se considera igual al número de protones de cualquiera de los isótopos del elemento), así como a las configuraciones electrónicas, así como las propiedades químicas y físicas recurrentes. La tabla recibe su nombre de periódica debido a la existencia de tendencias repetitivas, tales como elementos con un comportamiento químico similar en cada una de las columnas. Adicionalmente exis...